Celebrando el Día de Pi y el Día Internacional de las Matemáticas: Origen e Ideas Para Celebrar en Aula

Cada 14 de marzo, el mundo se une para celebrar dos eventos fascinantes: el Día de Pi (π) y el Día Internacional de las Matemáticas. Esta fecha, escrita como 3/14 en el formato mes/día, rinde homenaje a la constante matemática más famosa, π (3.1416…), y reconoce el papel fundamental de las matemáticas en la vida cotidiana. Acompáñanos a…

Leer más

Khanmigo: Revolucionando la Educación con el Asistente Inteligente de Khan Academy y Microsoft

En la era digital, la educación se reinventa día a día gracias a las innovaciones tecnológicas. Hoy quiero presentarles Khanmigo, un asistente virtual inteligente desarrollado por Khan Academy en alianza estratégica con Microsoft, que está transformando la forma en que los profesores planifican y conducen sus clases. ¿Qué es Khanmigo? Khanmigo es una herramienta basada…

Leer más

El Impacto de la Lectura en el Rendimiento Académico: Un Compromiso entre Escuela y Hogar

La lectura es una herramienta poderosa que va más allá de ser solo una actividad recreativa. Un estudio reciente del Departamento de Educación del Reino Unido ha confirmado lo que muchos educadores ya intuían: existe una correlación directa entre la frecuencia de lectura y el rendimiento académico. «La lectura no solo abre las puertas del…

Leer más

Estrategias para Desarrollar el Pensamiento Crítico a Través de la Lectura de Noticias

El pensamiento crítico es una de las habilidades fundamentales en la educación del siglo XXI. La sobrecarga de información en la era digital exige que los estudiantes sean capaces de analizar, cuestionar y evaluar los contenidos que consumen. La lectura de noticias es una excelente herramienta para fortalecer esta capacidad, siempre que se trabaje de…

Leer más

El impacto de la tecnología en el aprendizaje: ¿Estamos olvidando el valor de los libros?

¿Es posible que, en nuestra búsqueda por modernizar la educación, estemos sacrificando habilidades fundamentales para el aprendizaje? Suecia, un país líder en innovación tecnológica, parece estar diciendo que sí. En un giro inesperado, este país nórdico, reconocido por su avanzada integración tecnológica en todos los aspectos de la vida cotidiana, ha comenzado a cuestionar el…

Leer más

¿Cómo afectan los celulares al desarrollo de los niños? Reflexiones desde la ciencia

En una era en la que los teléfonos inteligentes se han convertido en una extensión de nuestra vida diaria, la preocupación por su impacto en el desarrollo de los niños y adolescentes sigue creciendo. El reconocido epidemiólogo y catedrático español Miguel Ángel Martínez-González ha encendido las alarmas al analizar cómo estas tecnologías están afectando a…

Leer más

¿A qué edad es adecuado darle un smartphone a un hijo?

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, y muchos padres se preguntan cuándo es el momento apropiado para que sus hijos tengan su primer smartphone. Aunque no existe una edad universalmente establecida, es esencial considerar diversos factores antes de tomar esta decisión. Tendencias en Chile En Chile, estudios recientes indican que la edad…

Leer más

Cómo transformar el aula de matemáticas: Reflexiones sobre mentalidades matemáticas según Jo Boaler

La enseñanza de las matemáticas ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y Jo Boaler, en su libro Mentalidades Matemáticas, ofrece una perspectiva transformadora sobre cómo los docentes pueden fomentar el aprendizaje profundo y significativo en sus estudiantes. Este artículo, dirigido a profesores de matemáticas, explora algunas de las ideas clave de Boaler y propone…

Leer más

¿Por qué Brasil restringió el uso de celulares en las escuelas? Un análisis educativo

El uso de celulares en las aulas ha sido un tema controvertido en las últimas décadas. En Brasil, el debate alcanzó su punto máximo con la aprobación de una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en los niveles básicos de las escuelas públicas y privadas, buscando priorizar el aprendizaje y el bienestar de…

Leer más

2025: Un Año Cuadrado Perfecto y su Significado Matemático

El año 2025 no solo marca un momento en el tiempo, sino también un hecho matemático fascinante: es un cuadrado perfecto. Esto significa que 2025 puede expresarse como el cuadrado de un número entero: En este artículo exploraremos qué hace especial a este número, qué años cuadrados perfectos lo precedieron y cuáles lo seguirán. También…

Leer más