¿Genética o educación?:  factores en el desarrollo de habilidades matemáticas

Un estudio recientemente publicado en la revista Genes, Brain and Behavior ha realizado un importante avance al  lograr identificar variantes genéticas que podrían relacionare con las habilidades matemáticas de los niños. Este estudio consistió en realizar asociaciones de todo el genoma en 1146 de estudiantes de escuelas primarias de China. Uno de los principales hallazgos…

Leer más

¿Cómo podemos incorporar la IA en educación?: analizando el caso ChatGPT de OpenAI

El surgimiento de aplicaciones que resuelven ejercicios matemáticos es común de ver en nuestras aulas, esto por el avance de la Inteligencia Artificial con algoritmos capaces de responder problemas originales usando información en forma recursiva, y otros avances que irrumpen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Frente a esto hay varias opciones, una de ellas es…

Leer más

Estudiante chileno entre los mejores programadores en concurso internacional de TCS

Mauricio Cari Leal, estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile obtuvo el segundo lugar en la final de CodeVita, concurso internacional que invita a estudiantes universitarios con conocimientos de programación a competir por el título del mejor programador del mundo. En la edición 2022, los estudiantes de Latinoamérica han tenido que probar sus conocimientos…

Leer más

Neurocientífico francés afirma que “por primera vez los hijos poseen un menor CI que sus padres”

El neurocientífico francés Michel Desmurget plantea la hipótesis que la actual generación de nativos digitales está sufriendo un gran daño cognitivo en sus habilidades e inteligencia por causa de las pantallas, utilizando el coeficiente intelectual para demostrarlo. Asegura que estamos observando una generación que, por primera vez en la historia, posee menos coeficiente intelectual que…

Leer más