A fines de este año se aplicará por primera vez la PAES como instrumento para acceder a los cupos que ofrecerán las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores. Es natural que tanto estudiantes y profesores tengamos un cierto grado de ansiedad respecto a cómo serán las preguntas que se incluirán en dicha evaluación, pese a…
Leer másEl uso de internet y la masificación de los dispositivos móviles han ido redefiniendo la forma en que nos comunicamos, estudiamos y nos relacionamos entre nosotros. Esta cultura de lo digital nos permite acceder a información casi sin límites, en tiempo real, y plantea una forma de hacer comunidad mucho más horizontal. Asimismo, nos ha…
Leer másJunto con el crecimiento mundial de la cantidad de usuarios en redes sociales, se ha creado un terreno propicio para la difusión de noticias falsas que obviamente buscan objetivos determinados, las llamadas fake news, en un contexto donde según Digital 2022 Global Overview Report hay más de 4,62 billones de cuentas activas en redes sociales.…
Leer másEn informe entregado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) a principios de este año, presentó una completa radiografía del sector de telecomunicaciones chileno a septiembre de 2021, destacando un fuerte importante de la cantidad de redes de alta velocidad. Las cifras revelan que el 67,48% de los hogares del país cuentan con una conexión de…
Leer másPara quienes trabajamos en educación, es fundamental conocer las características generales de los llamados Generación Z o Centennials, dado que son quienes están sentados en nuestras aulas, de este modo orientar las actividades que realizamos a los temas que a ellos les interesa. ¿Qué es la llamada Generación Z? Es la generación también conocida…
Leer másLa encuesta realizada por Ipsos, denominada “Felicidad Mundial 2022”, mostró interesantes datos respecto a nuestro país, por ejemplo, un 53% de los encuestados afirma ser una persona “muy feliz” o “bastante feliz”, cifra por debajo del promedio mundial de 67%, solo superando a Hungría (51%), Argentina (48%) y Turquía (42%). Destaca que el 46% de…
Leer másJunto al retorno de clases presenciales en los establecimientos educacionales, todos los equipos de gestión junto a los docentes han determinado como objetivo primordial disminuir las brechas de aprendizaje provocadas por el efecto de la pandemia en los últimos dos años. Por lo tanto, el énfasis del trabajo pedagógico en aula se centra en la…
Leer másEl pasado año WOM socializó los resultados del estudio “Chile Online: Metamorfosis tras la Pandemia”, donde se analizó las necesidades respecto a la conectividad y nuevos hábitos tras la crisis sanitaria. El estudio reveló que las personas pasan en promedio 9 horas diarias conectadas a Internet por diversos motivos tales como trabajo, estudio u ocio.…
Leer másResolver ensayos o facsímiles a modo de complementar el trabajo que realiza cada estudiante en su preparación para rendir una buena PAES parece ser el camino que siguen muchos estudiantes. En lo personal estoy de acuerdo siempre cuando se realice un análisis de los resultados con el objetivo conocer las debilidades y fortalezas que posee.…
Leer másLa Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que será rendida por primera vez a fines de este año, considera la llamada PAES Electiva de Competencia Matemática M2. Esta prueba incluye 55 preguntas, con un tiempo de rendición de 2 horas y 20 minutos. Esta prueba evaluará las habilidades y conocimientos del currículum escolar…
Leer más