Matemático argentino es galardonado con prestigiado Premio Abel

Luis Caffarelli, matemático argentino, investigador de la Universidad de Texas, Estados Unidos será galardonado con el premio Abel, también conocido como el Nobel de las matemáticas el próximo 23 de mayo en la ciudad de Oslo, Noruega. Dicho premio está financiado por el Gobierno de Noruega y consta de 7,5 millones de coronas noruegas (más…

Leer más

Celebración del Día Internacional de las Matemáticas

La International Mathematical Union (IMU) lideró el proyecto para que en noviembre de 2019 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día Internacional de las Matemáticas. La UNESCO considera que: Una mayor conciencia…

Leer más

¿Genética o educación?:  factores en el desarrollo de habilidades matemáticas

Un estudio recientemente publicado en la revista Genes, Brain and Behavior ha realizado un importante avance al  lograr identificar variantes genéticas que podrían relacionare con las habilidades matemáticas de los niños. Este estudio consistió en realizar asociaciones de todo el genoma en 1146 de estudiantes de escuelas primarias de China. Uno de los principales hallazgos…

Leer más

Origen y evolución de las matemáticas

Sin lugar a dudas, en la actualidad las matemáticas son una ciencia esencial para la comprensión del mundo, están presentes en ámbitos tan diversos como: física, biología, ingeniería, astronomía, economía, medicina, etc. Es indudable que hay personas que sienten una fascinación especial por los números, podrían pasar horas y horas resolviendo ejercicios, planteando problemas para…

Leer más

DEMRE publicó contenidos PAES de Competencias Matemáticas 1 de invierno

La Prueba de Competencia Matemáticas 1 (M1), correspondiente al proceso admisión 2024, evalúa el desarrollo de habilidades matemáticas universalmente valoradas para el desempeño en la vida, en concreto se se refieren a la forma en que las matemáticas nos ayudan en nuestra vida cotidiana. En esta prueba se evalúa la integración de las habilidades y…

Leer más

Éxito educativo de Portugal: Nuno Crato defiende el conocimiento y la exigencia educativa

En el periodo comprendido entre los años 2011 y 2015, los estudiantes portugueses lograron los mejores resultados de su historia en las pruebas PISA y TIMSS. Durante estos años la cartera de Educación y Ciencias de dicho país fue ocupada por Nuno Crato, quien constantemente es entrevistado para dar a conocer algunas de las medidas…

Leer más

QS Latin America University Rankings 2023: Dos universidades chilenas lideran

El ránking 2023 QS Latin America University considera más de 400 universidades de América Latina y les asigna una puntuación acorde a ciertos parámetros. Entre las cien mejores universidades de este ranking figuran 16 universidades chilenas, destacando que entre las tres mejores, dos son instituciones nacionales. Los criterios utilizados para elaborar el QS Latin America…

Leer más

La Proporción Divina en la naturaleza

El Número Áureo, también llamado Número de Oro, Número de Dios, Razón Extrema y Media, Razón Áurea, Razón Dorada, Media Áurea, Proporción Áurea y Divina Proporción, ​ es un número irracional, ​ representado por la letra griega φ (Phi en minúscula) o Φ (Phi en mayúscula) en honor al escultor griego Fidias. Su valor numérico es: Historia del número Phi El número Phi, también llamado proporción áurea, siempre ha estado presente en el…

Leer más

PAES triplicó los puntajes máximos respecto a PDT del año anterior

Según datos entregados por el Ministerio de Educación, luego de la rendición de la PAES 2022, un total de 496 estudiantes recién egresadas lograron el puntaje máximo, es decir, 1.000 puntos en al menos una de las pruebas. Destaco que el total de puntajes máximos fue de 523, esto porque hay estudiantes que obtuvieron más…

Leer más

Milenario cometa C/2022 regresa a la Tierra tras 50 mil años: así podrá verse en Chile

Un milenario viajero espacial se está aproximando a nuestro planeta, se trata del cometa C/2022 E3 (ZTF) descubierto recientemente en marzo de 2022, su último paso cercano a la tierra ocurrió hace más de 50.000 años, podríamos decir que la última que fue avistado desde nuestro planeta fue en la época de los neandertales. La…

Leer más