¿A qué edad es adecuado darle un smartphone a un hijo?

La tecnología se ha integrado profundamente en nuestras vidas, y muchos padres se preguntan cuándo es el momento apropiado para que sus hijos tengan su primer smartphone. Aunque no existe una edad universalmente establecida, es esencial considerar diversos factores antes de tomar esta decisión. Tendencias en Chile En Chile, estudios recientes indican que la edad…

Leer más

El Rol de las Matemáticas en la Inteligencia Artificial: El Pilar Invisible del Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que interactuamos con el mundo. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, la IA permea múltiples aspectos de nuestra vida diaria. Pero detrás de estas tecnologías impresionantes yace un fundamento esencial: las matemáticas. Sin ellas, la IA no sería más que un sueño inalcanzable. Las Matemáticas:…

Leer más

Cómo transformar el aula de matemáticas: Reflexiones sobre mentalidades matemáticas según Jo Boaler

La enseñanza de las matemáticas ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y Jo Boaler, en su libro Mentalidades Matemáticas, ofrece una perspectiva transformadora sobre cómo los docentes pueden fomentar el aprendizaje profundo y significativo en sus estudiantes. Este artículo, dirigido a profesores de matemáticas, explora algunas de las ideas clave de Boaler y propone…

Leer más

¿Por qué Brasil restringió el uso de celulares en las escuelas? Un análisis educativo

El uso de celulares en las aulas ha sido un tema controvertido en las últimas décadas. En Brasil, el debate alcanzó su punto máximo con la aprobación de una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en los niveles básicos de las escuelas públicas y privadas, buscando priorizar el aprendizaje y el bienestar de…

Leer más

Taller Gratuito de Preparación para la PAES de Matemáticas M1 en Verano

Si estás buscando una forma efectiva de prepararte para la PAES de Matemáticas M1 y mejorar tus habilidades en el eje de aprendizaje de Números, este taller es para ti. Para este verano 2025, he preparado un taller gratuito en modalidad asincrónica. Este taller está abierto a estudiantes de todo Chile, y tiene como objetivo…

Leer más

El Aburrimiento: Un Motor Ignorado de la Economía Moderna

Cuando pensamos en los motores de la economía moderna, usualmente imaginamos conceptos como la innovación tecnológica, el capital humano, o la globalización. Sin embargo, existe un factor menos considerado pero profundamente relevante: el aburrimiento. Según el reconocido economista y psicólogo George Loewenstein, este estado emocional desempeña un papel crucial en la dinámica económica actual y…

Leer más

2025: Un Año Cuadrado Perfecto y su Significado Matemático

El año 2025 no solo marca un momento en el tiempo, sino también un hecho matemático fascinante: es un cuadrado perfecto. Esto significa que 2025 puede expresarse como el cuadrado de un número entero: En este artículo exploraremos qué hace especial a este número, qué años cuadrados perfectos lo precedieron y cuáles lo seguirán. También…

Leer más

El hallazgo de la mayor reserva de agua en el universo: Una oportunidad para aprender astronomía y matemáticas

En un descubrimiento que fascina tanto a astrónomos como a científicos en general, la NASA ha reportado la mayor reserva de agua jamás encontrada fuera de la Tierra. Este hallazgo, situado en un quásar a más de 12 mil millones de años luz de distancia, abre nuevas puertas para entender el universo y también brinda…

Leer más

La Generación Z y el Declive de la Escritura a Mano: ¿El Fin de una Habilidad Milenaria?

La escritura a mano, una habilidad que ha acompañado a la humanidad durante más de 5.500 años, está enfrentando un declive notable entre la Generación Z debido al auge de las tecnologías digitales. Estudios recientes señalan que los jóvenes nacidos entre mediados de la década de 1990 y principios de los 2010 prefieren los dispositivos…

Leer más

Liderazgo Escolar: La Clave para Fortalecer y Retener a los Docentes

La falta de profesores no es un problema exclusivo de Chile, sino una crisis mundial. Según estimaciones de las Naciones Unidas, para 2.030 se requerirán 44 millones de docentes adicionales a nivel global. En Chile, esta cifra asciende a 33 mil nuevos docentes para esa fecha, según proyecciones de Elige Educar. Esta escasez responde a…

Leer más