Como docentes de matemáticas, es esencial que comprendamos no solo los conceptos que enseñamos, sino también las raíces históricas que han dado forma a nuestra disciplina. En este sentido, pocos personajes han dejado una huella tan profunda en el desarrollo del álgebra como el matemático persa Al-Juarismi (Al-Khwarizmi). Su trabajo no solo sentó las bases…
Leer másEn las últimas décadas, los juegos online han pasado de ser una simple forma de entretenimiento a convertirse en un fenómeno global. Mientras algunos discuten sobre los beneficios cognitivos y sociales de los videojuegos, también es importante comprender el impacto que estos tienen a nivel biológico en quienes los juegan. ¿Qué sucede en el cuerpo…
Leer másLa Cámara de Diputados ha aprobado en particular el proyecto de ley que busca prohibir y regular el uso de dispositivos digitales, como celulares, en establecimientos educacionales. La propuesta, que ahora se remite al Senado para su segundo trámite legislativo, modifica la Ley 20.370 General de Educación para limitar el uso de estos dispositivos en…
Leer másLos cuadrados mágicos son una herramienta fascinante y versátil en la enseñanza de las matemáticas, especialmente en la educación básica. Este recurso matemático no solo introduce a los estudiantes a conceptos fundamentales, sino que también fomenta una variedad de habilidades esenciales para su desarrollo académico y personal. A continuación, exploraremos las habilidades matemáticas que los…
Leer másLa conjetura de Collatz fue propuesta por el matemático Lothar Collatz (1910-1990) en 1937. Su enunciado es sencillo de plantear: Con el número alcanzado, debes iterar este proceso. Por ejemplo, elijo el 9. Realizando las operaciones que se indican en el enunciado, obtendríamos los números 28, 14, 7, 22, 11, 34, 17, 52, 26, 13,…
Leer másEn un artículo anterior, introdujimos la historia de la IA y sus usos potenciales. Ahora, exploramos cómo esta tecnología puede mejorar el aprendizaje en las aulas. La IA tiene el potencial de transformar la educación al analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, algo imposible para los seres humanos. La personalización del aprendizaje es…
Leer másEl número pi (π) es uno de los números irracionales más famosos y fascinantes en matemáticas. Definido como la razón entre la circunferencia de un círculo y su diámetro, su valor aproximado es 3.14159, pero en realidad, tiene un desarrollo decimal infinito sin repetirse ni formar un patrón predecible. Este número ha capturado la imaginación…
Leer másEn la era moderna, aprender se ha vuelto más desafiante que nunca. A pesar del surgimiento de nuevas teorías, técnicas, métodos, estrategias y tecnologías diseñadas para mejorar los procesos de aprendizaje, los resultados aún no han cumplido con las expectativas. Muchas personas enfrentan dificultades en áreas como comprensión lectora, ortografía, resolución de problemas matemáticos, aprendizaje…
Leer másEl ajedrez, un juego milenario de estrategia y táctica, ha sido durante mucho tiempo una actividad que desafía la mente. Al igual que las matemáticas, el ajedrez requiere un pensamiento lógico riguroso y habilidades avanzadas de resolución de problemas. Este artículo explora cómo el ajedrez y las matemáticas están intrínsecamente conectados y cómo el aprendizaje…
Leer másEntre el 22 de julio y el 16 de agosto de 2024, la Agencia de Calidad de la Educación realizará una aplicación experimental de la prueba PISA 2025. Esta prueba, que se llevará a cabo por primera vez en formato online, será aplicada en 31 establecimientos seleccionados al azar de las regiones de Valparaíso, Metropolitana…
Leer más