Los efectos biológicos de los juegos online: Un análisis desde la ciencia

En las últimas décadas, los juegos online han pasado de ser una simple forma de entretenimiento a convertirse en un fenómeno global. Mientras algunos discuten sobre los beneficios cognitivos y sociales de los videojuegos, también es importante comprender el impacto que estos tienen a nivel biológico en quienes los juegan. ¿Qué sucede en el cuerpo…

Leer más

Programando la Conjetura de Collatz: Un Ejemplo Práctico

Como se presentó anteriormente en esta página, la conjetura de Collatz es uno de los problemas matemáticos más simples de entender en su planteamiento, pero que aún no ha visto su resolución debido a su complejidad para demostrar su veracidad o falsedad. Incluso, el famoso matemático Paul Erdős dijo que «las matemáticas no están listas…

Leer más

Avanza Proyecto de Ley sobre el Uso de Dispositivos Digitales en Establecimientos Educacionales

La Cámara de Diputados ha aprobado en particular el proyecto de ley que busca prohibir y regular el uso de dispositivos digitales, como celulares, en establecimientos educacionales. La propuesta, que ahora se remite al Senado para su segundo trámite legislativo, modifica la Ley 20.370 General de Educación para limitar el uso de estos dispositivos en…

Leer más

Desarrollo de Habilidades Matemáticas a través de los Cuadrados Mágicos en Escolares de Enseñanza Básica

Los cuadrados mágicos son una herramienta fascinante y versátil en la enseñanza de las matemáticas, especialmente en la educación básica. Este recurso matemático no solo introduce a los estudiantes a conceptos fundamentales, sino que también fomenta una variedad de habilidades esenciales para su desarrollo académico y personal. A continuación, exploraremos las habilidades matemáticas que los…

Leer más

La Conjetura de Collatz: Un Desafío Matemático para el Aula

La conjetura de Collatz fue propuesta por el matemático Lothar Collatz (1910-1990) en 1937. Su enunciado es sencillo de plantear: Con el número alcanzado, debes iterar este proceso. Por ejemplo, elijo el 9. Realizando las operaciones que se indican en el enunciado, obtendríamos los números 28, 14, 7, 22, 11, 34, 17, 52, 26, 13,…

Leer más

Matemáticas y Meteorología: Una Relación Fundamental

La meteorología, la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos y el clima, se basa en gran medida en las matemáticas para comprender y predecir los patrones climáticos. A través de modelos matemáticos complejos y el análisis de datos, los meteorólogos pueden anticipar el tiempo y proporcionar pronósticos precisos que afectan nuestras vidas cotidianas. Este artículo…

Leer más

Participación de Países Latinoamericanos en la 65° Versión de la IMO: El progreso de Perú

La 65ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) realizada en Bath, Reino Unido este 2024 ha sido testigo de una destacada mejora en la participación de los países latinoamericanos. En comparación con la versión anterior, la mayoría de estos países lograron avanzar en el ranking global, lo que refleja un esfuerzo continuo y…

Leer más

La IA DeepMind de Google que Revoluciona las Matemáticas: Resolviendo Problemas de la IMO

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo vertiginoso. Desde la atención médica hasta la conducción autónoma, la IA está encontrando aplicaciones en una variedad de campos. Sin embargo, uno de los logros más impresionantes en el ámbito de la IA ha sido en el campo de las matemáticas. DeepMind, la empresa…

Leer más

La actualización de IA de META y sus repercusiones

Como algunos habrán notado, al utilizar un producto Meta (WhatsApp, Instagram, etc.), apareció una nueva funcionalidad llamada «Meta AI». Este asistente puede generar imágenes, textos, información sobre temas variados e incluso códigos para Python. Puede utilizarse en chats con otras personas y realizar distintas tareas. Sin embargo, dado lo rápido que evoluciona este mundo, es…

Leer más

La 65ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO): Un Hito en la Historia

La 65ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) se celebró en Bath, Reino Unido, del 16 al 22 de julio de 2024. Este prestigioso evento reunió a más de 600 estudiantes de más de 108 países, todos compitiendo para demostrar sus habilidades matemáticas en uno de los concursos más exigentes a nivel mundial. Historia de la…

Leer más